Municipios Reconectados, Reunión Regional Málaga
- Publicado: Martes, 24 Noviembre 2020 10:38
- Visto: 36

- Categoría: Prensa
Municipios Reconectados, Barrancabermeja
- Publicado: Martes, 24 Noviembre 2020 10:31
- Visto: 25
- Categoría: Prensa
Entrega oficial del Aula Ambiental, Cimitarra
- Publicado: Lunes, 23 Noviembre 2020 09:46
- Visto: 28
En el marco del concurso "el PRAE" y del convenio interadministrativo, celebrado entre la Secretaría de Educación Departamental y la Corporación Autónoma Regional de Santander, se llevó a cabo la entrega oficial del Aula Ambiental, al Colegio Integrado de Carare, ubicado en el Municipio de Cimitarra - Santander, premio otorgado por ser elegido como uno de los tres (3) mejores Proyectos Ambientales escolares - PRAE del Departamento de Santander, que tiene como nombre "Los Guardianes de Pachamama".
- Categoría: Prensa
Reunión con el sector Agroforestal, Cimitarra
- Publicado: Lunes, 23 Noviembre 2020 08:45
- Visto: 26

- Categoría: Prensa
Recuperar la Ciénaga San Silvestre, para el servicio de todos
- Publicado: Lunes, 23 Noviembre 2020 08:25
- Visto: 16
La Corporación Autónoma Regional de Santander, informa que el actual proceso de intervención en la Ciénaga San Silvestre se inició en el año 2019, con la firma del convenio entre la CAS y ECOPETROL y que contiene acciones de corto plazo dirigidas a la recuperación de la Ciénaga y Caño San Silvestre; y la definición del Plan de Inversiones Tempranas Prioritarias, así como implementar la Guía de Planes de Manejo para áreas del SINAP al DRMI Humedal San Silvestre. La CAS, luego de un proceso de licitación pública, realiza el contrato de obra No. 804.000.292- 0, el 30 de diciembre de 2019, con la UNION TEMPORAL SAN SILVESTRE, con el OBJETO de: realizar la limpieza, recolección y disposición del material vegetal flotante y residuos sólidos presentes al interior de la Ciénaga San Silvestre y tributarios en las áreas priorizadas. El contrato tiene un valor de $ 2.352 millones y un plazo de 6 meses para su ejecución. De acuerdo con el acta firmada por la interventoría externa, CONSORCIO INTERVENTORIA CIENAGA SAN SILVESTRE y el Contratista, la ejecución inicia el 30 de enero de 2020, y 50 días después, el 20 de marzo, se suspende por motivos de la Pandemia. Después de distintas prórrogas y suspensiones, y cumpliendo todos los protocolos y normas transitorias por el COVID-19, finalmente se renueva la ejecución el 3 de noviembre de 2020. De acuerdo con las actas y la información de Supervisión, a la fecha se han realizado las siguientes acciones en ejecución del contrato:
- En el mes de febrero, con la participación de representantes del contratista, interventoría y funcionarios de la CAS se definió la ruta a seguir en el proceso de participación comunitaria, y cronograma de ejecución. En este mes se realizaron los primeros acercamientos con las comunidades y asociaciones de pescadores de la región para socializar detalles de la ejecución del proyecto.
- Por imposibilidad material de continuar, debido al aislamiento y cuarentena por Pandemia, el contrato se suspende el 20 de marzo de 2020. Durante esta primera fase de ejecución se avanzó en la definición de los puntos y sitios a intervenir a través de imágenes de drones; elaboración de polígonos y planos topográficos de las áreas propuestas para la intervención.
- Para dar cumplimiento con los requerimientos establecidos por la CAS que precisan que “el personal requerido para la ejecución de las actividades físicas será contratado con integrantes de las comunidades de incidencia directa del proyecto”, y atendiendo distintos llamados de las comunidades, la CAS solicita al Consorcio la participación de la Procuraduría para que acompañe el proceso de vinculación del personal.
- Desde el 10 de septiembre, se han realizado 4 reuniones o comités virtuales de seguimiento, durante las cuales han participado: la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría Provincial, el Contratista, la Interventoría, La CAS, el Ministerio de Trabajo, la Caja Compensación CAFABA, y el SENA regional Barrancabermeja, así como representantes de 9 asociaciones: ASOPQUIQUELANDIA, ASOPEGRID, ASOPECHAVA, ASOPENOR, COPES, COPESANSILVESTRE, ASOPESCASAN, MESA NACIONAL DE PESCA, ASOCIACION PESQUERA, AGRICOLA Y PISCICOLA DE LA CIENEGA EL SABALO Y ZAPATERO DE LA VEREDA CIENEGA BRAVA, y GUARDIANES ESPEJOS DE AGUA, FLORA Y FAUNA. - Una vez se aprueban los protocolos de bioseguridad, el 3 de noviembre se reinicia su ejecución y se prorroga el contrato hasta el 13 de marzo de 2021.
- El Contratista (CONSORCIO INTERVENTORÍA CIÉNAGA SAN SILVESTRE) acoge las directrices impartidas por la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja, en los diferentes comités virtuales que se realizaron junto con las comunidades interesadas en el proyecto y con la participación de la CAS, el Ministerio de Trabajo, la Caja Compensación CAFABA, y el SENA regional Barrancabermeja. Es así como el contratista se inscribió en CAFABA y en el SENA, y entregó la información sobre los perfiles que necesitaba para suplir las vacantes.
- CAFABA y el SENA, realizaron las convocatorias de empleo entre los días 28 de septiembre y el 10 de octubre. Como resultado de estas convocatorias CAFABA remitió al contratista 1.084 hojas de vida y el SENA entregó 581 hojas de vida, para un total de 1665 hojas de vida.
- De las 1.665 hojas de vida, finalmente quedan seleccionadas, 40 trabajadores locales, personal con el que se espera reiniciar los trabajos y dar cumplimiento a las actividades previstas en el contrato.
La Corporación Autónoma Regional de Santander-CAS, en su trabajo de supervisión a la ejecución del Contrato, ha solicitado la actualización del informe y reunión al Contratista e interventor, para validar los aspectos técnicos y de logística, desarrollados a la fecha, así como hacer el seguimiento al cronograma de reinicio de las obras físicas, durante los siguientes 4 meses de ejecución.
La Corporación Autónoma Regional de Santander, entiende el momento difícil por el que atraviesan las distintas comunidades por los efectos económicos, sociales y de salud, que va dejando la actual Pandemia del COVID -19. Las necesidades locales son tan grandes y diversas, que ningún proyecto que se desarrolle está en la posibilidad de compensarlas y satisfacerlas plenamente. Por eso, por ahora son solo 40 las personas vinculadas directamente, pero estamos seguros que con su trabajo y con los avances del proyecto en la recuperación de la Ciénaga, el beneficio se multiplicará a todas las comunidades del sector.
La nueva Dirección de la Corporación Autónoma Regional de Santander, en cabeza del Ingeniero Alexcevith Acosta Sánchez, reitera tres de los pilares más importantes que animarán sus 4 años de gestión: construir sobre lo construido; garantizar la transparencia con información suficiente y oportuna; y ampliar los espacios de participación de los actores locales en el desarrollo de su Plan de Acción “Más Cerca y Mejor Conectados Ambientalmente”. Oficina de Prensa CAS
buy shoesAir Jordan 1 Add a comment- Categoría: Prensa
Siembra, Málaga
- Publicado: Viernes, 20 Noviembre 2020 10:45
- Visto: 16
- Categoría: Prensa
CAS Más cerca, Encino
- Publicado: Viernes, 20 Noviembre 2020 08:16
- Visto: 20
Profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Santander, Seccional Guanentina, se movilizaron al municipio de Encino para participar de la Feria del Servicio organizada por la Alcaldía de Encino en donde se informó a la comunidad sobre todos los servicios ambientales que ofrece la CAS, además de asesorar a la comunidad de la Vereda Avendaños acerca de la solicitud de aprovechamiento forestal y concesiones de aguas.
- Categoría: Prensa
Municipios Reconectados, Provincia Comunera
- Publicado: Viernes, 20 Noviembre 2020 08:13
- Visto: 19
Así se vivió la jornada Municipios Reconectados en la Provincia Comunera en donde se contó con la presencia de la mayoría de los alcaldes.
https://www.facebook.com/CorporacionAutonomaDeSantanderCAS/videos/407119510424771/
- Categoría: Prensa
Municipios Reconectados, Regional Guanentina
- Publicado: Jueves, 19 Noviembre 2020 13:24
- Visto: 17


- Categoría: Prensa